sábado, 14 de noviembre de 2009

Una Muestra de Nuestros Bailes


La Stagliare

Este baile es proveniente del norte de Italia, más precisamente de aquellas regiones influenciadas por la cultura Tedesca. Es una danza sencillamente suave, pero muy colorida y con pasos muy simpáticos, que recuerdan de manera fotográfica los paisajes florales del norte al pie de los alpes.




La Quadriglia Commandata

Es un baile típico de nuestra región Molise. Como su nombre lo indica, esta quadriglia se caracteriza principalmente por ser comandada por uno de sus bailarines, quién dirije los compaces, el sentido de las rondas, los giros y los cambios.



U'Taramburello

Este baile típico del sur de Italia. Es una Tarantella de ritmo fuerte y pasos bien resaltados. Taramburello significa, en dialecto, pandereta.


viernes, 6 de noviembre de 2009

Sesión Fotográfica

En el mes de Junio del corriente año, el grupo folklórico organizó una jornada para la filmación de un show completo, y la realización de una sesión fotográfica profesional, logrando más de 100 fotos grupales e individuales, y luciendo todos los trajes típicos confeccionados por la Sra. Michelina Franco.

A continuación, algunas de las fotos obtenidas en dicha jornada:










lunes, 19 de octubre de 2009

Tucumán y Mar del Plata

Actuación en el 10º Aniversario de la Asociación Molisana de Tucumán

Año 2002






Espectáculo en el Teatro Colón de Mar del Plata

Año 2004

jueves, 4 de junio de 2009

CASTELBOTTACCIO (Paese de origine di Michelina Franco vedova di Iazurlo)



L’antico nome del comune fu “Calcabuczam”, il quale subì varie trasformazioni fino a giungere al XVI sec. in Carcabottaccio, Calcabottaccio, Calcabovazzo e finalmente Castelbottaccio.
Attualmente conta con circa 890 abitanti, si trova ad una altitudine di 618 m, e distante da Campobasso 35 Km., e da Isernia 83 Km.

Il suo Santo Patrono è San Oto che si festeggia il 31 luglio. La chiesa di Santa Maria delle Grazie antichissima fu consacrata nel 1178, come si rileva da una lapide ritrovata durante la restaurazione.

Di notevole pregio sono le statue di San Giuseppe (opera di Giovannitti di Oratino) e della Vergine delle Grazie (opera del Colombo). Nella chiesa di Santa Giusta e della Vergine del Carmelo sono da ammirare le tele del concittadino Arnaldo de Lisio.

Tradizioni: In occasione della festa di Santa Giusta (22 agosto) e Santa Caterina (25 novembre) si tengono fiere di merci e bestiame. Il 19 marzo viene offerto un pranzo di 13 posate a tre persone che rappresentano la “Sacra Famiglia”.